viernes, 5 de marzo de 2010

Compensaciones

La importancia de las compensaciones.

Qué dificil es que te compensen, qué dificil es sentirse compensado y qué importante es compensar a los demás. Es una cuestión de equilibrio. Lo importante es que por alguna situación en la que dí de más, en la que dí de menos, en la que ocupé un espacio que no fue el mio, me sentía luego mal. Mal con rabia, con pena, tristeza, arrogancia. Desde luego no es una situación equilibrada. ¿Víctima o verdugo? ni uno, ni otro. El verdugo puede lleguar más fácil a la humildad que la víctima. ¿Cuántas veces me siento víctima en mis relaciones? ¿Cuánto doy y no me dan? ¿Cuánto me dan y no doy?. Si tu me das yo te doy, desde fuera parece una transacción económica, salvo por el ingrediente del amor, pero si tu me quitas yo también te quito. Es duro, la víctima necesita una compensación para poder soltarse de la arrogancia oculta que le tiene preso, para poder descansar y acercarse con humidad a su destino, sino, siempre permanecerá ancalado en el pasado. Saber que tenemos derecho a una compensación nos hace libres y sobre todo nos hace capaces de manejar nuestra rabia y nuestro enfado de no ser correspondidos. Si me siento compensado ocupo mi lugar de nuevo, eso es sano. Recupero mi energía, vulevo a sentirme en calma. El derecho de la compensación es un camino de interiorizar , de escucharse y de diferenciar primero si lo que pido es lo justo, lo que haría que ocupase mi verdadero lugar. Lo dejo ahi, las compensaciones ...

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Compensación? está claro que si esperamos algo y no se nos es dado, sufrimos. No creo que se trate de quién da más, sino de quién espera más del otro y de fijarse en lo que falta y no en lo que hay.

No es facil sentirse compensada...y el sufrimiento de ese vacio es doloroso. Pero no creo que sea cuestión de ocupar un lugar que no te corresponda, sino de querer ocupar otro distinto al que estás.

con perdón, es un poco fea la palabra compensación. la podemos sustituir por satisfacción? un besazo , que tengas un buen dia

Anónimo dijo...

Totalmente de acuerdo Fernando!! Buenas noches.
Un abrazote

Anónimo dijo...

comprendo tu sentir..y me parece valiente y sincero lo que expresas.Es complicado el mundo de las compensaciones del que hablas y buscar en equilibrio en ellas,porque desde el momento que buscamos una compensacion queremos que la balanza se incline hacia nuestro lado y,ademas,de acuerdo a nuestro sentir,sin darnos cuenta que la otra persona tiene su propia historia,sus vivencias,su sentir..y que tal vez no coincida con el nuestro.(me lo aplico a titulo personal).Creo que el expresar un sentimiento nunca es algo equivocado;la peticion puede ir unida a una necesidad del ego,a una busqueda externa de algo que no encontramos en nosotros mismos,o puede ser una expresion sincera mas cercana al corazon.Aunque en los dos aparece el ego,el dolor o la herida de ser rechazados,en uno se puede guardar como resentimiento ,en el otro ese sentimiento de aprecio y cariño sigue intacto o incluso mas aumentado.Eso solo cada uno ,si se escucha ,en su fuero interno lo sabe;uno no es mejor que el otro,son simplemente distintas etapas del camino y de nuestro aprendizaje.Es en ese encuentro con uno mismo cuando empezamos a sanar y cuando la espera de una compensacion deja de tener sentido;cuando empezamos a amarnos a nosotros mismos.(para mi una de las tareas mas arduas y dificiles de mi vida).MIi reaccion ante la vida ha sido la de huir ante situaciones emocionales comprometidas,muchas veces por el miedo a no ser capaz de aceptar un rechazo,por el miedo en meterme en terrenos desconocidos en los que siento que puedo perder el control y me he dado cuenta que asi no vivo,que he puesto una barrera a mi expresion ,que ese temor a lanzarme,a aventurarme,aprisiona mi ser.Se que parte de mi aprendizaje consiste en expresar mi sentir,independientemente del resultado,y aunque me duela,es a traves de ello como mi alma se libera .Hay personas que puedo sentir mas como amigos o compañeros de alma,solo espero ser capaz de escuchar y aceptar,tambien con humildad,el destino y aprendizaje(independientemente de mis deseos y anhelos)que en este caminar de la vida me ha unido y acercado a estas personas.



Imparte el tratamiento: Fernando Yoldi Elcid


"Realicé estudios de Quiromasaje y Técnicas complementarias
buscando aliviar el dolor a los pacientes, pero me daba cuenta que no podía llegar a comprender la esencia de la salud y la enfermedad. Descubrí la Terapia de Polaridad, integradora y poderosamente eficaz por su amplitud y por el respeto y cuidado que tiene por el cuerpo. Acude a los propios recursos del sistema para regenerarse mostrando un espacio interno de bienestar.
Me formé como terapeuta con Jim Feil , profesor con una reconocida y larga trayectoria en la profesión y que fue alumno directo del creador de la Terapia de Polaridad, el Dr. Stone. En este momento me dedico a esta profesión únicamente trasmitiendo la esencia de la Polaridad como sistema de salud Holístico vinculado al desarrollo personal

Archivo del blog

Seguidores